Muchos científicos esperan impacientes que el acelerador de partículas LHC se ponga en marcha para realizar experimentos que les lleven a importantes descubrimientos … aunque no todo el mundo tiene los miles de millones que hacen falta para construirlo y realizar sus propios experimentos.
Unos investigadores de la Universidad de Berkeley están desarrollando un acelerador de partículas basado en lásers que presenta algunas ventajas interesantes y al que han bautizado con el poético nombre de BELLA (Berkeley Lab Laser Accelerator).
Por un lado, demuestran que un sistema basado en láser puede acelerar partículas a energías muy altas a lo largo de distancias muy cortas de pocos centímetros, en lugar de los cientos de metros que necesita un acelerador de partículas clásico.
Por otro, la consecuencia directa es que pueden conseguir aceleradores de partículas relativamente baratos y que ocupan muy poco espacio.
De hecho, han conseguido haces de energía de 1GeV en una distancia de 3,3 centímetros, interesante si lo comparamos con los 50GeV que consiguen otros aceleradores en distancias de 3,2 kilómetros.
Aún así, no es posible crear un modelo de BELLA que fuera mucho más grande de un metro y que consiguiera más de 10GeV, así que posiblemente nunca llegará a ser tan potente como el LHC … pero lo curioso es que puedan llegar a crearse mini-aceleradores de partículas del tamaño de una impresora que puedes tener sobre una mesa.