En este momento estás viendo 2.5 terabits por segundo: la conexión inalámbrica más rápida del mundo girando señales de luz

2.5 terabits por segundo: la conexión inalámbrica más rápida del mundo girando señales de luz

Un nuevo ‘truco’ visual basado en hacer girar un haz de luz podría abrir la puerta a un nuevo tipo de conexiones inalámbricas a velocidades increíblemente altas en comparación con las actuales.

El nuevo sistema se basa en modular una señal de luz haciéndola girar de forma que se crea algún tipo de vórtice donde va codificada la información.

Dicho así suena puramente a ciencia-ficción pero, de forma más técnica pierde parte del misterio. Podría decirse que el haz de luz que se genera incorpora dos movimientos, uno de ellos es el que se produce al girar el haz sobre sí mismo (SAM) y el segundo es el movimiento del haz de luz atravesando el espacio (OAM).

Tal como comentan en extremetech en un ejemplo más básico: SAM representaría un planeta como el nuestro girando sobre sí mismo, mientras que OAM sería el movimiento del planeta desplazándose alrededor del Sol.

La novedad es que hasta ahora sólo se utilizaba SAM para codificar información en una señal de radio o Wi-Fi, pero un grupo de investigadores de Israel, NASA y la Universidad de California han conseguido añadir más información utilizando OAM.

El resultado final es impresionante: los investigadores consiguieron transmitir 2.5 terabits o 300 Gigabytes de información en un segundo a través de un solo haz de luz. Básicamente el contenido de siete discos Blu-ray por segundo.

El haz de luz que se utilizó en el experimento apenas alcanzó un metro de distancia, pero en principio aseguran que podría crearse un sistema que funcionara en distancias de hasta 1 km. Versiones futuras podrían llegar a transmitir información con este sistema a distancias más largas o incluso podría llegar a servir para que se comunicaran dos satélites en el espacio donde apenas existen turbulencias que interfieran en la señal.

La parte más interesante es que, según afirman los investigadores, esta tecnología no tiene límite actualmente en cuanto a posibles velocidades de transferencia, así que incluso estos 2.5 terabits por segundo podrían quedar eclipsados en próximos experimentos. A nivel casero es fácil imaginar redes en hogares y empresas capaces de transmitir datos de forma casi instantánea. [Vía popsci]

Deja un comentario