Si conoces la historia reciente de la ciudad de Detroit en EEUU sabrás que durante unas décadas fue la Meca de la industria automovilística norteamericana. Sin embargo, hoy día la mayoría de coches que se venden en el mundo vienen de países asiáticos y de marcas como la Japonesa Toyota que acabó convertida en el fabricante de coches número 1 del mundo.
Esto llevó a que la mitad de la población dejara la ciudad dejando detrás de sí zonas urbanas con aspecto de ciudad-fantasma. Aquí llega lo interesante, porque bien es sabido la particular facilidad que tienen en ese país para comercializar todo lo que tengan a mano, incluso barrios abandonados. La solución: crear el primer parque temático zombie del mundo.
Imagina un recinto de varios km cuadrados repleto de casas y fábricas abandonadas y un ejército de zombies pululando por ellas tal como en una película de ficción. Tú y tus compañeros de viaje tienen que moverse por la zona al estilo The Walking Dead pero sin armas, tan solo utilizando tu ingenio para sobrevivir construyendo fortificaciones, buscando comida y agua y sobreviviendo a un asalto final.
El vídeo inferior está en inglés pero te muestra la superficie que ocupará el ‘parque’ (si se le puede llamar así) y cómo el aspecto de las viviendas abandonadas no tienen nada que envidiar a las películas clásicas de George Romero.
Lo único que le quita realismo es que la forma en la que los zombies te atacan es quitándote del cuerpo unas pegatinas que llevas adheridas a la ropa. Cuando te las quitan todas entonces pasas a formar parte de las hordas zombies. Los zombies por su parte también llevan pegatinas, si se las quitas todas equivale a darles un disparo en la cabeza y acabar con ellos de forma definitiva. 100% apto para los fans del género.
De momento solo un proyecto que parece que va en vías de hacerse realidad, sobre todo teniendo en cuenta que las viviendas vacías de Detroit no se venden ni a precio de saldo y que ya existe algo parecido funcionando en un centro comercial zombie. [Link, vía mail]
Una lástima lo que h apasado con Detroit. Ojalá se recuperen pronto.
Al menos el parque servirá para revitalizar la ozna y que no caiga en el olvido ni la destrucción.