Estos guantes añaden la sensación táctil a la Realidad Virtual
Si me preguntan cuál será la tecnología futurista que acabará popularizándose de aquí a pocos años diría que básicamente dos: una las impresoras 3D que están a punto de conseguir…
Si me preguntan cuál será la tecnología futurista que acabará popularizándose de aquí a pocos años diría que básicamente dos: una las impresoras 3D que están a punto de conseguir…
La Realidad Virtual se basa en sistemas que añaden elementos virtuales al mundo real que te rodea de forma artificial, esta técnica es bien conocida hoy día, pero ¿qué ocurre…
Este sistema de telepresencia va un paso más allá de algún que otro que hayas visto porque directamente te pone en la piel de otra persona, como si de alguna…
El 'desacelerador' es un nombre curioso para un invento igualmente curioso, se trata de un casco dotado de elementos electrónicos capaces de distorsionar el mundo que te rodea y mostrártelo…
Normalmente encuentras que la realidad aumentada está ideada para mezclar elementos de la vida real con otros virtuales que solo existen en la memoria de un ordenador. Esta mezcla de…
La idea de crear un sistema holográfico es la de proyectar imágenes tridimensionales que aparentemente estén físicamente flotando en el aire, pero el Holodesk de Microsoft va todavía más allá…
Cualquier tablet que se precie lleva una cámara en la parte de atrás que teóricamente está ahí para tomar fotografías pero ¿alguien la usa en la práctica? Realmente un tablet parece demasiado grande para usarla como cámara digital, así que en el MIT están desarrollando un sistema llamado T(ether) que intenta darle un uso más práctico: una interface basada en gestos 3D.
La idea es que mueves la mano detrás de la tablet para manipular objetos virtuales tridimensionales en la pantalla. El sistema tiene dos ventajas inmediatas, la primera es que no tapas la pantalla con tu mano para interactuar con alguna aplicación en la tablet, la segunda es que literalmente llevas el 3D a una pantalla 2D. En el vídeo de abajo puedes ver que parece prometer bastantes utilidades interesantes como crear objetos tridimensionales literalmente en el aire que luego puedes manipular directamente sobre la pantalla táctil o, quizás, manejar los iconos y ventanas de Sistemas Operativos futuros. Vídeo detrás del salto. [mit, engadget]
Se acabó tener que quitarte y ponerte ropa para probar cómo te queda, no solo existen ya sistemas virtuales en alguna que otra tienda, sino que ahora con tener una Kinect en tu casa es suficiente para ver cómo te queda cualquier prenda de ropa en un momento.
Para que funcione solo tienes que ponerte delante de la cámara, luego un curioso interface en 3D al estilo ‘Minority Report’ te rodea para que puedas elegir las prendas que quieres ponerte encima virtualmente.
Hay quien asegura que el futuro del entretenimiento pasará inevitablemente por sistemas de realidad aumentada o realidad virtual y lo cierto es que parece que será así viendo sistemas como este prototipo diseñado por los Japoneses Crescent.
Se trata de un casco bastante aparatoso tal como puedes ver en la imagen superior. Al colocarlo sobre tu cabeza quedas inmserso literalmente en un mundo virtual por el que te puedes desplazar libremente e interactuar con los objetos que encuentres.
El sistema se va bastante tosco porque todavía es solo un prototipo, el casco en sí es demasiado grande y los gráficos que muestra no son muy perfectos, pero deja entrever una tecnología que puede llegar a ser realmente impresionante.
Imagina moverte en mundos virtuales dentro de un videojuego, seguramente llegaría a provocar algún que otro infarto, pero igualmente tendría aplicaciones educativas, podrías viajar a lugares en los que no has estado nunca y desplazarte virtualmente por lugares que existen realmente a miles de kilómetros de distancia.
Otra posibilidad es el uso en sistemas de videoconferencia, podrías comunicarte con una persona tal como si estuviera justo delante tuya eligiendo el entorno que prefieras y dando un sentido literal a las famosas ‘salas de chat’.
De momento habrá que esperar un poco a que la tecnología se desarrolle lo suficiente hasta un producto comercialmente viable que no te de dolor de cuello cuando lo uses, pero no sería de extrañar que acabaras viéndolo en las siguientes generaciones de videoconsolas. Un vídeo detrás del salto.
AKB48 es uno de esos grupos de música pop que llega desde Japón que más bien parecen un producto industrial más que otra cosa. Sin embargo el hecho de que vengan desde el país nipón ya te da pistas de que no se trata de un grupo normal y corriente.
Para empezar está formado por nada menos que un grupo de varias chicas japonesas, pero en realidad tú solo ves a una de ellas.
No es que canten todas a la vez, sino que se han mezclado diferentes partes de las caras de ellas para crear una sola cantante virtual a la que han llamado Aimi Eguchi que en realidad no existe por sí misma, pero existe en una parte de las demás chicas. Si te parece raro, hemos dicho Japón ¿recuerdas?
Lo más curioso es que los fans pueden crear su propia cantante personalizada a partir de las caras de las demás. Por ejemplo, puedes elegir la nariz de una, los ojos de otra, las cejas de una tercera, una boca, el pelo … en total tienes cientos de combinaciones.
En definitiva, es la aplicación de la tecnología al servicio de la industria del entretenimiento. En lugar de esperar a que aparezca un ídolo favorito lo creas tú mismo, mientras que la discográfica en cuestión vende una canción pero con la imagen virtual de cientos de potenciales caras diferentes.
Puedes verlas en el vídeo siguiente detrás del salto (minuto 0:40). (más…)