El Aeropuerto flotante de Londres, otro proyecto futurista para el siglo XXI
Hoy día puede decirse que el ser humano se ha extendido por todo el planeta, sin embargo esto no es del todo cierto porque todavía queda una enorme frontera casi…
Hoy día puede decirse que el ser humano se ha extendido por todo el planeta, sin embargo esto no es del todo cierto porque todavía queda una enorme frontera casi…
Algunos ya no lo recuerdan, otros simplemente no lo vivieron, pero hubo un tiempo donde la tecnología casera y los 'gadgets' pasaban por teléfonos clásicos de esos que solo sirven…
En el siglo pasado todo el mundo tenía una idea romántica sobre el siglo XXI compuesta por coches voladores, edificios inteligentes, robots esclavos y, por algún motivo, la ropa más…
Las Olimpiadas son uno de esos pocos reductos que, en el mundo actual, parecen centrarse en algo tan noble como el deporte y sus reglas llevadas al extremo, ya sabes:…
Cuando un país es el organizador de unas Olimpiadas uno de los efectos colaterales que encuentras inevitablemente es que proliferan las construcciones arquitectónicas por todas partes, algunas necesarias para el evento deportivo y otras no, pero en cualquier caso un campo abierto para los arquitectos más atrevidos de todo el mundo. Cuando digo atrevidos me refiero a los que realizan diseños como esta torre ArcelorMittal Orbit:
Además de su nombre extraño, resulta que la torre en sí misma también lo es, porque aunque no lo hayas notado el metal de color rojo que la rodea no es un andamio que facilite el trabajo a los obreros sino que forma parte del diseño de la estructura. Más fotos detrás del salto.
Las nuevas tecnologías te permiten llegar a donde antes no llegabas y ver imágenes más allá de las que los medios de información querían que vieses. En éste caso este curioso vídeo time-lapse muestra los efectos a cierta distancia de los últimos disturbios callejeros ocurridos en el Reino Unido incluyendo columnas de humo y un helicóptero que parece agitarse igual que un mosquito sobre la zona.
El Reino Unido se une al reducido a la vez que afortunado ‘club del Gbps’, aquellos países que alcanzan velocidades de conexión a Internet de 1Gbps o más, en este caso de la mano del gigante Virgin Media.
Virgin está realizando pruebas en Londres con un reducido número de usuarios para ofrecer una velocidad de conexión de 1.5Gbps, realmente impresionante, pero lo es más cuando compruebas que la velocidad de subida es de 150Mbps, es decir, un londinense dispone de una velocidad de subida diez veces más alta que la que muchos tenemos de bajada, eso en el mejor de los casos. Muy bonito, Londres.
Hace unos días encontraba unas interesantes ilustraciones que mostraban el aspecto de diferentes ciudades después del Apocalipsis ... pero ahora encuentro un trabajo bastante más realista porque ha sido creado…
Ya se sabe que la seguridad es lo primero para las autoridades ... y eso debe justificar que cada vez estés más vigilado desde el mismo momento que sales por…
Con motivo del 800 cumpleaños del Puente de Londres el Instituto Real de Arquitectos Británicos puso en marcha un concurso para recibir ideas con posibles puentes sustitutos ... y el…