¿Cuál es el gobierno más corrupto del mundo? [Infografía]
De vez en cuando incluímos en el blog algún que otro artículo que no tiene relación directa con la tecnología, aunque en este caso quizás sí la tenga de forma…
De vez en cuando incluímos en el blog algún que otro artículo que no tiene relación directa con la tecnología, aunque en este caso quizás sí la tenga de forma…
Ya sabemos que ‘Apple’ en inglés significa manzanas pero lo que hasta ahora nadie se había parado a pensar se cómo se relacionan ambas ideas. Por ejemplo ¿cuántas manzanas hacen un iPhone 4S? según los cálculos que han realizado en MBA por el precio de un iPhone de última generación podrías hacerte con 2.000 manzanas. Solo una curiosidad pero quizás el dato de repente se torne interesante alguna vez si el dinero desaparece y volvemos al sistema de ‘trueque’ …
Si tuvieras que decidir qué sistema de comunicación es hoy día el más popular de todos quizás te decantaras por las llamadas a través de teléfonos móviles, mensajes a través de una red social o a través de un sistema de mensajería instantánea, pero en realidad, seguramente la palma se la lleven los ya clásicos mensajes de texto SMS.
Personalmente, soy de los que los prefieren antes de una llamada telefónica y al parecer no estoy solo a juzgar por esta curiosa infografía que te muestra la influencia que tienen los SMS en todo el mundo. Por ejemplo, quizás no sabías que los usuarios de mensajes de texto por móvil son más numerosos que la población mundial de mediados de los años 70 y que los usuarios de todas las redes sociales juntas. Más curiosidades sobre SMS detrás del salto.
Muchos afirman que la evolución del teléfono móvil ha sido ascendente desde el punto de vista tecnológico pero en forma de curva desde el punto de vista de su tamaño. Desde los primeros modelos que te hacían imposible llevarlos en un bolsillo se tendió a lo largo de varios años a reducir su tamaño siguiendo la premisa ‘mientras más pequeño mejor’. Justo hasta hace 5 o 6 años cuando los smartphones de grandes pantallas táctiles dieron la vuelta a la idea. En esta infografía puedes verlos casi todos, verás que faltan algunos modelos que tuvieron su importancia en su día, pero es bastante interesante para comprobar la evolución que han tenido estos dispositivos y cómo se ha llegado a una uniformidad en la que todos tienden a parecerse entre sí.
Aunque cueste trabajo imaginarlo, hubo un tiempo en el que las unidades de almacenamiento informáticas eran analógicas. Quizás hayas oído hablar de ellas o incluso las hayas visto personalmente, la información e incluso los programas para ordenadores del siglo pasado se guardaba en tarjetas perforadas, unas pequeñas tarjetas de cartón repletas de agujeros. De ahí a las primeras unidades magnéticas tuvieron que pasar varias décadas hasta llegar a unidades de disco, cintas magnéticas, hasta llegar a las modernas tarjetas SSD. En este gráfico tienes un interesante paseo por si tienes curiosidad o si viviste épocas informática pasadas y te sientes nostálgico ¿alguien recuerda los ZIP, las DAT o los MiniDisc? Quizás tengas en tu memoria tiempos en los que cargar un programa en tu ordenador de casa pasaba por rebobinar con un bolígrafo una cinta de cassette …