¿Cuál es el viaje en tren más largo del mundo? De China a Madrid
El viaje en tren más largo del mundo está recién inaugurado y recorre nada más y nada menos que 9.977 kilómetros, es decir, casi 10.000 km, que viene a ser…
El viaje en tren más largo del mundo está recién inaugurado y recorre nada más y nada menos que 9.977 kilómetros, es decir, casi 10.000 km, que viene a ser…
Un estudio genético realizado en Suíza por el centro iGENEA ha desvelado que un buen número de Europeos Occidentales tienen un gen en común y que éste gen también estaba presente en el ADN del Faraón egipcio Tutankamon.
Unos investigadores consiguieron secuenciar el ADN de Tutankamon hace un año y a partir de ahí comenzaron a realizarse varios estudios, uno de ellos llegó a la conclusión de que el faraón compartía información genética con un 70% de españoles, un 70% de británicos y un 60% de franceses. Todos pertenecen a un grupo de perfil genético llamado R1b1a2 y a este mismo grupo pertenece el famoso Faraón egipcio. Lo más curioso es que dentro de Egipto tan solo un 1% de la población está unido genéticamente de esta forma a Tutankamon.
No todos los teléfonos móviles vienen de EEUU, Finlandia o China ... parece que alguien en España también se está preocupando por invertir en tecnología y va a lanzar nada…
El iUnika Gyy es un ordenador con dos características poco habituales, una de ellas es que viene con un panel solar en la tapa que te ayuda a que la…
Dentro del mal ambiente que ha generado la crisis mundial ... todavía encuentras algunas noticias interesantes, como que España es el país con mayor producción de energía solar termoeléctrica de…
España se está perfilando como uno de los países que más apuesta por las energías alternativas de todo el mundo ... algo interesante teniendo en cuenta que es una tecnología…