Escalera que va por fuera del edificio
Si crees que se trata de algún truco digital o de una imagen retocada con Photoshop ... te equivocas. Se trata de la obra de Sabina Lang y Daniel Baumann,…
Si crees que se trata de algún truco digital o de una imagen retocada con Photoshop ... te equivocas. Se trata de la obra de Sabina Lang y Daniel Baumann,…
En lugar de 'abre la ventana' quizás algún día tengas que decir 'abre el balcón'. El Bloomframe es un sistema que convierte una ventana normal en un balcón a la…
Los videojuegos 3D actuales tienen unos gráficos super-realistas ... pero nada que iguale a la realidad en sí misma ... al menos todavía. Éste es el juego shooter mata-zombies no…
La ciudad de Nueva Orleans fue devastada después del paso del huracán Katrina en 2.005 ... y parece que al día de hoy todavía están buscando formas de reconstruirla de…
Demoler un edificio parece una tarea relativamente sencilla a simple vista ... pero si no lo haces bien la cosa puede no salir nada bien ... incluso obtener efectos colaterales…
Con motivo del 800 cumpleaños del Puente de Londres el Instituto Real de Arquitectos Británicos puso en marcha un concurso para recibir ideas con posibles puentes sustitutos ... y el…
Dicen que si tienes miedo a algo ... tienes que enfrentarte directamente a tus temores para que se te pase ... así que si tienes algún tipo de miedo a…
Una posible aplicación de las energías alternativas dentro de las ciudades posiblemente pase por la instalación de turbinas de viento sobre azoteas en los edificios de una ciudad ... algo…
Los edificios ecológicos y autosuficientes están de moda, al menos entre muchos arquitectos … ¿serán lo habitual de aquí a unas décadas? De momento tenemos que conformarnos con diseños futuristas como éste de De Urutia con forma de gota gigante.
Se trata de un edificio bastante relacionado con el agua, no solo por su forma, sino porque integra un sistema que extrae agua directamente del aire utilizando energía solar y además parte de la construcción está inmersa bajo agua.
Ignoro si la idea es edificarlo directamente en un terreno con agua o sobre algún tipo de piscina enorme vacía en un principio pero que el sistema de captación de agua del edificio del mismo edificio se encargará de ir llenando … en cualquier caso, las plantas inferiores disfrutarían de un gran acuario y en las plantas superiores se encontraría un hotel de lujo, restaurantes, espacio para convenciones, un gimnasio … un lugar ideal para tenerlo como lugar de trabajo …
El edificio sería inteligente energéticamente hablando, rodeado de paneles solares semitransparentes que permiten captar energía solar pero sin privar de luz a los espacios interiores … los lados donde no da el sol directamente tendrían entradas de aire que sería dirigido hasta la parte superior, la velocidad del aire iría aumentando por un patio interior hasta llegar a un aerogenerador en la parte superior.
Éste edificio se llama Dragonfly (libélula), y está diseñado en Bélgica para ser edificado en Nueva York con 600 metros de altura y 132 plantas ... aunque esa curiosa mezcla…