El primer edificio cubierto de árboles en Suiza
Un arquitecto italiano llamado Stefano Boeri está dando un giro a la arquitectura clásica de las ciudades modernas con la idea de volver un poco a las raíces de la…
Un arquitecto italiano llamado Stefano Boeri está dando un giro a la arquitectura clásica de las ciudades modernas con la idea de volver un poco a las raíces de la…
Muchos dicen que las impresoras 3D van a suponer tarde o temprano una pequeña revolución. Imagina tener en tu casa tu propia fábrica capaz de fabricar una pieza que se…
Las ciudades sub-acuáticas siempre han sido un elemento a tener en cuenta en multitud de obras de ciencia-ficción y también por científicos que, desde hace décadas, las apuntaban como una…
En las últimas décadas se ha producido una carrera arquitectónica en plan 'a ver quién construye el rascacielos más alto'. La cosa ha alcanzado un punto relativamente absurdo, porque antes…
Para muchos, energías como la solar y la eólica acabarán imponiéndose en un futuro más o menos lejanos, pero lo que nadie duda ya es que la cantidad de energía…
Japón es tierra de terremotos y, por lo tanto, también uno de los países donde más inventos anti-sísmicos puedes encontrar. En este caso, el último diseño arquitectónico que encuentro en este sentido es bastante curioso: unos grandes péndulos instalados en la azotea de un rascacielos que absorben las vibraciones que se producen durante un terremoto. El resultado es que el edificio apenas si se tambalea un poco.
Imagina una casa que no tiene ventanas y aún así puedes ver el exterior de la vivienda … porque todas las paredes están fabricadas con cristal. Parece algo salido de un cuento o de una película de ficción, pero es real y existe en la japonesa ciudad de Hiroshima.
Algunos países parecen estar empeñados en conseguir y mantener el récord del edificio más alto del mundo, algo así como 'sacar músculo' frente al resto de países o bien una…
Arabia Saudí pertenece a una de las zonas del planeta donde más super-edificios se están construyendo en todo el mundo. Ahora no ya solo por los rascacielos gigantescos que baten récords mundiales, sino también por las estaciones de metro. Lo que ves en estas imágenes es el proyecto para una estación de metro en Riad que prácticamente te sumerge en el escenario de alguna película de ciencia-ficción. ‘una red tridimensional cruzada por una red de ondas senoidales generadas a partir de la repetición y variación de la frecuencia de flujos de tráfico diario en la estación, opuestas y actuando como la columna vertebral para la circulación del edificio’. Esto significa que la estructura de la estación es dinámica y va variando a lo largo del día según el número de personas que utilicen el servicio del metro. Una estación de metro a medida para uno de los países más ricos del mundo y para una ciudad con más de 5 millones de habitantes. Si quieres verla en persona todavía tendrás que esperar un poco, porque está proyectada para ser finalizada en el 2017. [Vía dvice]
Esta vivienda está diseñada por el arquitecto austriaco Weichlbauer Ortis y, como puedes ver, su estructura está basada en elementos verdes, cúbicos y … rozando el surrealismo.
Escaleras que no llevan a ningún sitio, ventanas rotadas 90 grados, puertas en lugares inaccesibles, … como salida de una obra de Dalí.