Además de tener un nombre curioso, el T.27 podría ser candidato a convertirse en el primer coche eléctrico de masas, al estilo Volkswagen escarabajo o el Seat 600 a mediados del siglo pasado. Además de ser pequeño y, por lo tanto, tener un precio bajo, resulta que también es bastante eficiente.
Se mueve gracias a un motor eléctrico y una batería de ión-litio que tiene la particularidad de que puede conectarse directamente a la red eléctrica con un enchufe normal y corriente y recargarse por completo en 15 minutos. Una vez el depósito lleno de electrones el coche tiene una autonomía de 150 km, más que suficiente para moverte por ciudad durante varios días o incluso semanas, depende del caso. Además la velocidad que alcanza no es despreciable para un vehículo urbano, alrededor de 100km/h, así que además puedes utilizarlo para moverte en carretera en trayectos no muy largos.
El precio que pagas a cambio es que no tiene un diseño externo especialmente atractivo y además es más bien pequeño, apenas mide dos metros de largo y tiene espacio en el interior para tres personas.
Fuente ubergizmo