Seguramente ya la conoces e incluso habrás visto algún que otro video suyo en acción … Siri fue uno de las novedades de Apple para el último modelo de móvil iPhone 4S. Básicamente se trata de un asistente virtual que responde preguntas y realiza búsquedas de información por tí sin que tengas que escribir ni una sola letra en un teclado, tan solo tienes que darle las órdenes verbalmente.
La cuestión es que Siri en principio hizo su aparición como una mera curiosidad extra con la que jugar mientras usas tu Smartphone, pero lo cierto es que cada vez su uso está pareciendo más útil. De hecho parece que Eric Schmidt, SEO de Google, dice que Siri supone un riesgo real para el buscador más popular del Mundo en la actualidad: Google.
La cuestión es que Siri es un sistema que te ofrece resultados de búsqueda de forma directa, lo cuál significa que a tí personalmente te da igual dónde encontró esa información, quizás fue Google o quizás otro buscador como Bing de Microsoft, pero de todas formas te evita tener que acceder al buscador en sí mismo.
En cualquier caso, actualmente el riesgo para Google no parece demasiado importante porque Siri no es un sistema muy extendido, apenas lo encuentras en algunos modelos de iPhone, pero según unas declaraciones de Eric Schmidt parece que en Google piensan que es algo que en el futuro podría cambiar y que de hecho han infravalorado el nuevo sistema demasiado pronto.
Imagina instalar en tu ordenador de sobremesa o portátil un sistema de búsqueda por voz similar que te de resultados fiables y a un nivel casi de conversación, ¿querrías seguir utilizando un buscador clásico como Google desde el navegador? [gizmodo]