¿Quién dijo que en el siglo XXI habría robots esclavos al servicio del hombre? Esta es una idea bastante habitual en las obras de ciencia-ficción del siglo XX, pero parece que no termina de cuajar un invento que los haga realidad en la práctica. El PR2 no solo tiene un nombre que evoca a la saga Star Wars, sino que también se perfila como candidato a ser ese esclavo casero que realiza las tareas de la casa sin rechistar, sin cobrar sueldo y de forma incansable:
Uno de los problemas a los que se enfrentan los creadores de esta nueva generación de robots es conseguir que una máquina de este tipo sea capaz de identificar diferentes objetos que le rodean. Hasta ahora, la solución que se buscaba iba dirigida hacia el camino más largo y tortuoso: conseguir un sistema de visión 3D artificial capaz de identifica una cazuela o una silla.
El truco que utilizan los diseñadores del PR2 es más sencillo y práctico, utilizar tarjetas RFID adheridas a diferentes objetos. El robot dispone de un sensor situado en el hombro que permite detectar las señales RFID únicas para localizar la situación del objeto que vaya a manipular, por muy escondidos que estén o por más obstáculos que tenga que saltar para acceder a él, siempre sabe su posición exacta. Así de simple y efectivo, según se ve en el vídeo inferior.
De momento, la versión actual del robot es muy grande y lenta, pero no deja de ser un prototipo. Quizás encuentres robots trabajadores al más puro estilo de la ciencia-ficción clásica en casas y fábricas antes de lo que piensas. Web oficial y más información en el Instituto de Tecnología de Georgia