En este momento estás viendo Pal-V, quizás el coche volador que muchos esperaban para el siglo XXI

Pal-V, quizás el coche volador que muchos esperaban para el siglo XXI

En el siglo XXI Marte estará colonizado, los robots serán esclavos de los seres humanos y todo el mundo tendrá coches voladores para ir de un lado a otro.

Estas eran algunas de las previsiones que se hacían en el siglo pasado respecto a estos años que estamos viviendo pero, de momento, nadie parece haber pisado Marte, no hay coches voladores y parece que vamos encaminados a hacernos cada vez más esclavos de la máquina y la computadora.

Respecto al tema de los coches voladores, lo que sí es cierto es que de vez en cuando aparece algún prototipo que intenta hacerse un hueco en ese terreno pero que realmente no puedes dejar de verlo como aquellos ‘locos cacharros’ que fueron los primeros coches de motor hace más de un siglo.

El Pal-V es el modelo que encuentro hoy, fabricado por una empresa alemana con la idea de proporcionar a todo el que lo necesite (y pueda pagarlo) un vehículo personal, aéreo y terrestre. Cuando lo ves te das cuenta de que el concepto no es nada futurista, más bien tiene aspecto de helicóptero con ruedas que es capaz de desplegar y recoger sus aspas según si vas a desplazarte por carretera o por el aire y con un tamaño lo bastante reducido y compacto como para que puedas aparcarlo como si fuera un coche normal y corriente.

En realidad, la tecnología que se esconde detrás del vehículo no se corresponde con la de un helicóptero, en realidad se trata de un autogiro, esto significa que necesita de una pequeña hélice en la parte trasera para impulsarse hacia delante mientras que las hélices superiores sirven solo para dar sustentación de forma parecida a como lo harían unas alas. La sencillez de la estructura de un autogiro es lo que permite que este vehículo pueda esconder hélices y rotores cuando no se necesitan de forma sencilla. Mencionar que el autogiro es tecnología española de hace casi un siglo, sí amigos, hace un siglo en España todavía se inventaban cosas.

De momento no hay tecnologías levitatorias futuristas ni condensadores de fluzo, pero si buscabas algo parecido a un coche volador práctico aquí tienes un buen candidato, porque ya tienen listo un prototipo funcional que puedes ver en el vídeo de abajo y, al parecer, un modelo comercial saldrá a la venta próximamente. [Popsci]

Esta entrada tiene un comentario

  1. Gonzalo

    Parece que este podria tener muchisima mejor salida que el coche-avión ese que han sacado en Estados Unidos, que cuesta 70.000€ (o asi) y que necesitas un aeródromo para despegar y aterrizar.

Deja un comentario