En este momento estás viendo Nuevo software arregla las fotos desenfocadas o con efectos ‘Blur’

Nuevo software arregla las fotos desenfocadas o con efectos ‘Blur’

Uno de las decepciones clásicas en el mundo de la fotografía se produce cuando capturas esa escena tan interesante y, cuando vas a comprobar el resultado, te das cuenta de que la imagen está desenfocada, borrosa, se ve mal y ya no puedes volver a recrear la escena para volver a repetirla ¿verdad? Pues ahora un nuevo software al estilo ‘CSI’ llega al rescate para salvarte de este tipo de situaciones.

La aplicación en cuestión se llama SmartDeblur y, básicamente, su funcionamiento es ese, cargas en el programa una imagen borrosa y un algoritmo se encarga de reconstruir pixel por pixel para dar como resultado una imagen nítida. Quizás el resultado no sea fiel a la imagen original en un 100%, pero siempre será mucho mejor.

Como puedes ver en la imagen de ejemplo de arriba, el software elimina el emborronamiento de la imagen pero con un resultado algo ‘granuloso’, sin embargo pasas de una imagen irreconocible a una fotografía de calidad media-baja que ya es mucho en según qué casos.

Incluso es posible reconstruir una imagen desenfocada que contenga un texto ilegible e incluso podrías probar para deshacer el típico efecto ‘Blur’ que puedes encontrar en algunos programas de retoque fotográfico como Photoshop. A primera vista parece una de esas aplicaciones que alguna vez viste en una película o serie de TV de ficción en alguna escena donde el protagonista obtenía una matrícula de una foto desenfocada. En ese momento probablemente soltaste una de las típicas frases que cualquier geek de provecho dice en estas situaciones como ‘síii, claaaaro’ o ‘ja, eso es imposible’. Sin embargo ahora parece algo real:

Está diseñado por Vladimir Yuzhikov y lo mejor de todo es que el software dispone de licencia GPL, es decir, puedes descargarlo y utilizarlo libremente y gratis, aunque es fácil adivinar que acabará siendo una característica estándar en programas de diseño gráfico normales en no mucho tiempo. [SmartDeblur, vía Gizmodo]

Deja un comentario