La tecnología siempre acaba afectando la forma de vida de las personas y el mundo de la informática parece que tiene un impacto especialmente importante en este sentido. Según un nuevo estudio realizado en el Reino Unido por una agencia de seguros los niños que están naciendo en esta época en la que vivimos pasarán la cuarta parte de su vida mirando una pantalla, ya sea de televisión, ordenadores, tablets o smartphones.
La cifra es realmente impactante porque en el estudio no se ha tenido en cuenta las horas de trabajo. Esto significa que la cifra del 25% hace referencia a personas cuyos puestos de trabajo no tienen relación con pantallas de ordenador o similares. En el caso de informáticos, oficinistas y demás la cifra se dispara.
Teniendo en cuenta que otro 25% aproximadamente lo pasas durmiendo lo cierto es que el mundo real y lo que ocurre alrededor tuya parece ir pasando a un segundo plano en esta Era de la Información.
Según el mismo estudio la cuarta parte de la población utilizan smartphones o tablets en la cama antes de irse a dormir y el 10% lo hace mientras está en el cuarto de baño.
Estas cifras hacen referencia a la situación actual, pero piensa que algún día gadgets como las gafas de Google (Google Glasses) podrían popularizarse. Estos dispositivos directamente te permiten llevar una pantalla delante de tus ojos todo el día mezclando información e imágenes con el mundo real. ¿Nos espera un futuro más virtual que real? Quizás las generaciones futuras acaben viviendo sin tener noción real de aquello que les rodea, de la misma forma que muchos en la actualidad jamás han visto la Vía Láctea más que sobre una pantalla. [Vía]