La llegada del Hombre a La Luna en 1969 supuso un antes y un después para el concepto que tiene la Humanidad sobre su posición en el Universo … pero también para algo más mundano, como son las teorías de la conspiración. Todavía hoy hay quien pone en duda que las imágenes oficiales que circulan sobre los alunizajes en décadas anteriores no fueron más que montajes.
El último intento de demostrar si dichas fotografías son ciertas o no llega de una forma bastante curiosa, nada menos que de la mano de un gigante tecnológico como es Nvidia y sus tarjetas gráficas, he aquí el resultado:
Lo que ves en la imagen superior son, en realidad, dos imágenes diferentes, aunque a simple vista parezcan lo mismo. La de la derecha es la fotografía oficial de la NASA con Buzz Aldrin descendiendo desde el Apollo 11 y la de la izquierda un render de la misma escena realizado con un ordenador dotado con tarjetas gráficas Nvidia GTX 980 y GTX 970. La idea: demostrar que el alunizaje no está trucado.
Las preguntas básicas a las que pretende responderse son: 1. por qué Buzz Aldrin está tan bien iluminado a pesar de que la luz solar le llega desde la parte frontal y 2. por qué no se ven estrellas en el cielo.
Lo que han hecho en Nvidia es aplicar una nueva tecnología que simula mediante ordenador la iluminación ‘suave’ que se genera de forma ambiental en algunos escenarios (VXGI), teniendo en cuenta reflejos y reflexiones de la luz.
Una buena forma de dar publicidad a las tarjetas gráficas de Nvidia, además de demostrar las capacidades de su nueva tecnología de iluminación virtual, pero seguramente los conspiranóicos dirán que lo único que se demuestra es que el efecto de reflexión de la luz es natural, no que necesariamente tuviera que ocurrir en La Luna y no en algún estudio cerrado en La Tierra. Link