A las multinacionales petrolíferas nunca les ha hecho mucha gracia eso de que la gente obtenga energía del viento o del Sol, pero hay inventos todavía peores (para ellas) y tan obvias que cuando las descubres piensas … debieron de haberlo inventado hace un siglo.
El MIG 675 es uno de esos vehículos dotados de un sistema que les permite teóricamente moverse de forma indefinida sin tener que preocuparse de repostar para llenar el depósito. Nunca.
Se trata de una lancha dotada de un motor que funciona con hidrógeno pero la cuestión es que los barcos están diseñados para desplazarse sobre el agua y el agua no es más que oxígeno e hidrógeno, así que imagino que ya sabes por dónde van los tiros.
Además del motor de hidrógeno incluye un generador que recolecta hidrógeno directamente del agua sobre el que se desplaza el barco. La energía que se obtiene no solo es suficiente para desplazar la lancha a más de 100km/h, sino que además sobra para mantener en funcionamiento todo el material eléctrico y electrónico como luces, GPS, frigorífico, cocina, etc.
Más allá de ser solo un concepto parece que saldrá a la venta en pocos meses, aunque a un precio prohibitivo para la mayoría de mortales, unos 300.000 euros. [LS, gizmodo]
Me fascinan mucho las noticias de tu sitio, y esta sin duda, me ha dejado asombrado. Un hecho que vuelve a demostrar que la energía renovable no sale para el público por los grandes gobiernos…
Han pasado ya dos años y no hemos vuelto a saber nada de este invento
Aquí se desmonta el invento. Polvo de unicornio!
http://www.treehugger.com/clean-technology/does-hydrogen-powered-luxury-boat-mig675-breaks-laws-physics.html