Lo que ves en la imagen superior es una combinación de tres tecnologías diferentes … LEDs de bajo consumo, paneles solares impresos y baterías de lítio ultrafinas … El resultado es un pequeño dispositivo que es capaz de ofrecer luz artificial gratis en lugares poco desarrollados donde viven alrededor de 1.500 millones de personas, normalmente sin acceso a energía eléctrica.
El precio total de cada unidad es de unos 6 euros, una cantidad alta si la comparas con la capacidad económica de esas zonas, pero a cambio obtienes luz gratis, así que se acaba amortizando con el tiempo.
De momento ya existen algunos prototipos que se están probando en Zambia, tal como puedes ver en la fotografía inferior … durante el día, los paneles se extienden para absorber luz solar, cuando llega la noche se recogen, se doblan hasta conseguir una forma cónica dejando el LED en el interior … y ya tienes la lámpara lista para ofrecer luz durante la noche.
no meinteresa mucho pero, tengo que hacerlo asi que me aguanto.