Un par de años atrás Google anunciaba su intención de poner en marcha su propia red de acceso a Internet con una velocidad de 1Gb. El año pasado comenzó con las primeras pruebas y estos días ha completado sus primeras redes urbanas.
Concretamente, los afortunados son los habitantes de Kansas City que ya pueden disfrutar de una red de 1000Mb por segundo, 100 veces más rápido que las velocidades medias actuales, en tres modalidades, una de ellas gratis. Sí, ya conoces la tendencia de Google de ofrecer servicios gratis.
La versión más cara te ofrece 1Gb de velocidad de conexión y además acceso a canales de TV digital por cable por 120$ al mes. La segunda posibilidad es contratar solo los 1000Mb de velocidad por 70$ sin televisión y la tercera, que seguramente sacará los colores a tu compañía de ADSL/Cable, es acceso a Internet gratis que alcanza las velocidades de conexión medias actuales.
En este caso la palabra ‘gratis’ es relativa porque hace referencia a las mensualidades porque tendrías que pagar una cuota única de instalación de 300$. Si tienes difícil pagar esta cantidad puedes pagar a cambio doce mensualidades de 25$ durante el primer año, el resto de acceso gratis durante al menos 7 años garantizados.
En definitiva, pagarías unos ‘gastos de instalación’ de 300$ para recibir acceso durante siete años como mínimo, haciendo un cálculo rápido serían menos de 4 dólares mensuales de media a cambio de 5Mb de velocidad. Bastante interesante para aquellos que no hacen un uso intensivo de Internet.
Si se te ha hecho la boca agua todavía tendrás que esperar a que la red de Google se extienda por todo EEUU y a otros países. Mientras tanto, solo nos queda esperar a ver cuál es el movimiento estratégico del resto de ISPs del planeta.
[Fiber Google, Engadget]
Pingback: Google quiere lanzar su propia red de telefonía móvil
Pingback: La India alcanza 1Gbps de conexión a Internet