El ‘Square Kilometre Array‘ es uno de esos radio-telescopios gigantes compuesto por una red de antenas que ocupan una superficie enorme de 1km cuadrado (de ahí su nombre). El radio-telescopio está siendo construido en Australia aprovechando las condiciones climatológicas de esa zona del planeta que se traduce en cielos despejados gran parte del año y uno de los lugares desde los un telescopio tiene una mejor visión de la Vía Láctea.
Este telescopio es 100 veces más potente que cualquier otro de su clase que exista actualmente y la utilidad que van a darle los astrónomos es la de estudiar y comprender cómo se forman y evolucionan las galaxias, en definitiva, intentar responder algunas de las preguntas que la Humanidad se hace desde el inicio de los tiempos.
Dejando a un lado el apartado técnico, lo que traemos hoy es uno de esos increíbles vídeos time-lapse realizados por el fotógrafo Alexander Cherney. El motivo básico es esta red de telescopios al estilo ‘Contact’, el cielo estrellado y el desierto de Australia. Una combinación que da para relajarte hoy durante un par de minutos con el vídeo a pantalla completa y si es posible un buen par de auriculares. [Vía Popsci]