En principio, si quieres aumentar la cantidad de memoria que puedes almacenar en un dispositivo debes miniaturizarlo todo lo máximo posible. A menos tamaño, más cosas caben en el mismo espacio. El límite al que podrías llegar teóricamente hablando es al nivel atómico … imagina que pudieras almacenar unos y ceros en cada uno de los trillones de átomos que se encuentran en algún trozo minúsculo de cualquier material.
La cantidad de información aquí sería literalmente inimaginable en comparación con la actual.
De momento esto no deja de ser ciencia-ficción, pero IBM ya está dando algunos pasos interesantes porque ha conseguido la proeza tecnológica de almacenar una cadena de bits en 12 átomos.
Para conseguir grabar, modificar y leer la información de estos átomos es necesario hacer uso de un microscopio especial llamado Scanning Tunneling Microscope, lo cuál resta aun más el sentido práctico al invento, sobre todo teniendo en cuenta que uno de estos microscopios son enormemente caros y ocupan casi una habitación entera.
La cuestión es que la idea ya está en marcha y solo basta que alguien encuentre una forma relativamente económica y práctica de manejar esta memoria a nivel atómico sin necesidad de utilizar uno de estos microscópios especiales gigantes … todo para dejar tu flamante disco duro de 2TB al nivel de un clásico disquette de 3.5 pulgadas. [Link]