En ocasiones hablamos aquí de ‘gafas inteligentes’ dando por sentado que se trata de gafas con circuitos, pantallas y micro-ordenadores a bordo como las ya famosas Google Glasses. Sin embargo, en este caso la palabra ‘inteligente’ se utiliza aquí en otro sentido porque vienen para ayudarte a mantener tu privacidad en el mundo sobre-tecnificado en el que nos vamos sumergiendo.
Las gafas están ideadas en el Instituto de Informática Nacional de Tokio y la Universidad de Kogakuin y su función básica es la de hacerte pasar inadvertido ante sistemas de reconocimiento facial, engañándolos de manera que les sea imposible hacerse con tus rasgos.
Aunque pueda parecer fruto de mentes paranoicas lo cierto es que este tipo de sistemas de reconocimiento facial se van extendiendo cada vez más alcanzando lugares insospechados. Por ejemplo, encuentras algunos capaces de detectar cuántas veces has visitado una tienda y otros ya instalados en aeropuertos que pueden identificarte gracias a un sistema conectado a cámaras de seguridad.
Lo cierto es que este invento japonés se ve demasiado aparatoso como para poder llevar las gafas puestas todo el día sin que resulten molestas, pero no sería de extrañar que sistemas similares más discretos acaben popularizándose y muchos acaben llevándolo por la calle para preservar su privacidad. Llegado el caso lo que habría que comprobar es si acabarán convirtiéndose en un derecho civil básico o si las acabarán prohibiendo. [Link]