Si echamos un vistazo atrás … hace un par de décadas hablar de GBs de información era hablar de ciencia-ficción … ahora manejamos Terabytes como si nada y tarde o temprano daremos el salto al Petabyte …
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) está realizando estudios basados en espintrónica (si, a mi también me suena extraño) para conseguir dispositivos capaces de almacenar enormes cantidades de información en espacios muy reducidos y sin emitir calor apenas … algo que suena bastante bien si lo piensas.
Básicamente, la espintrónica aprovecha la carga de un electrón … y ya sabemos que los electrones son realmente muy muy pequeños … así que éstos investigadores han conseguido un material que podría almacenar chip 1 TB de información en un chip del tamaño de una uña, no necesita apenas que le suministren energía eléctrica para funcionar y no genera calor …
Obviamente, se trata de pequeños pasos iniciales y todavía faltará mucho para que encuentres dispositivos a precios asequibles … aunque no es difícil imaginar la aparición de pequeñas unidades capaces de almacenar cientos o miles de TBs dejando en ridículo a los grandes (en tamaño) discos duros, pendrives, unidades SSD y demás dispositivos de almacenamiento que conocías hasta ahora …
ncsu via jkontherun
Viene Bien,,,la información cada ves sera mayor en numero y necesitara de estas tecnologías…