Las alfombras voladoras suelen aparecer en cuentos clásicos y películas de ficción, pero curiosamente un grupo de científicos está realizando esfuerzos para hacerlas realidad.
Técnicamente no se trata de una ‘alfombra’ en el sentido clásico, sino una plancha delgada de plástico que consigue levitar en el aire gracias a un efecto electromagnético y que es capaz de desplazarse a la velocidad de 1 centímetro por segundo. No parece mucho, pero aseguran que una versión más avanzada alcanzará la velocidad de 1 metro por segundo, aproximadamente la velocidad a la que caminas a paso rápido.
La están desarrollando en la Universidad de Princeton y funciona básicamente creando una serie de ‘ondas de aire’ que se desplazan en una dirección determinada, estas ondas hacen que la plancha de plástico se mueva en la misma dirección. La cuestión es que no existen partes móviles ni mecánicas, solo un sistema eléctrico dotado de sensores que crean el efecto.
Lógicamente, es una versión muy simple y un prototipo que solo sirve como demostración, pero sería bastante curioso ver cómo se desarrolla esta tecnología y ver sus aplicaciones.
Por ejemplo tendría aplicaciones en líneas industriales donde los diferentes elementos de la cadena de montaje literalmente fueran volando de un lado a otro prescindiendo de las actuales cintas transportadoras o quizás algún día puedas disponer de ‘alfombras voladoras’ que te trasporten de un lado a otro flotando sobre el suelo. Si esto último ocurre además las quiero con sensores cerebrales que te permitan manejarla con la mente … solo en el siglo XXI. [bbc].