En este momento estás viendo Células de metal ¿es posible la vida metálica?

Células de metal ¿es posible la vida metálica?

Unos investigadores de la Universidad de Glasgow están intentando conseguir algo que en un principio podría parecer imposible, formas de vida basadas en metal en lugar de carbono. Lo que han conseguido hasta el momento son burbujas de metal a las que luego han tratado de forma que obtengan algunas propiedades similares a las de una célula orgánica.

Lo curioso del estudio es que te hace replantearte cómo se puede originar y formar la vida y por otra abriría la puerta a que, de forma teórica, pudieran darse formas de vida basadas en el metal en alguna parte del Universo.

El nombre oficial que le han dado a las células es iCHELLs y están basadas en elementos como tungsteno, un metal que es fácilmente convertible en líquido al igual que el mercurio. Las células metálicas se unen entre sí para formar células mayores y más complejas, organizar una estructura interna o disponer de una membrana externa porosa que deja pasar algunas moléculas de forma selectiva. Ahora el siguiente paso que están intentando conseguir es añadir algún tipo de ADN que les permita duplicarse en determinadas circunstancias y quizás incluso evolucionar.

Fuente Universidad Glasgow, New Scientist, dvice

Deja un comentario