Alternativa al WiFi: alcanza 1Km y apenas gasta baterías, Flutter
Un nuevo tipo de red inalámbrica acaba de nacer, se llama Flutter y presenta dos características que podrían llegar a desplazar a las ya clásicas redes Wi-Fi. Una de ellas…
Los artículos más populares sobre tecnología, gadgets, ciencia y hardware.
Un nuevo tipo de red inalámbrica acaba de nacer, se llama Flutter y presenta dos características que podrían llegar a desplazar a las ya clásicas redes Wi-Fi. Una de ellas…
Es muy posible que en un futuro no muy lejano los auriculares que lleves puestos para escuchar tu música favorita no incluyan altavoces, al menos tal como los conocemos, ni…
Un nuevo estudio afirma que la vida en La Tierra no se originó de forma espontánea en nuestro planeta, sino que llegó de algún otro lugar del espacio ¿de dónde?…
En la Universidad de Tokio llevan años intentando desarrollar una piel sintética lo suficientemente avanzada como para que pueda ser utilizada como piel artificial para recubrir robots y darles un…
Los exoesqueletos mecanizados son ya una realidad desde hace bastantes años, básicamente mini-armaduras cuyo objetivo no es el de proteger a la persona que las porta, sino el de otorgarle…
Desde Corea del Sur llega un invento que muchos echarán de menos en esas ocasiones en las que vas a aparcar el coche y te das cuenta de que no…
Las ya famosas gafas de Google han abierto una puerta hasta ahora restringida al mundo de la ficción, un filtro justo delante de tus ojos que altere la realidad tal como la percibirías normalmente. Ahora, otros proyectos similares como las SpaceGlasses van un paso más allá, porque además te permiten que mundos virtuales y reales se unan en uno solo. Esta idea podría revolucionar el mundo tal como lo conocemos de la misma forma que lo hicieron ordenadores, smartphones y tablets en su día.
Hablando de energía solar normalmente se te viene a la mente la idea de un clásico panel solar de color casi negro que se instala allá donde más dan los…
Lo normal es que si te compras una impresora venga en una carcasa de plástico y quizás algunas partes de metal como aluminio y similares, pero una nueva idea de Samsung viene a cambiar eso: la impresora ‘origami’ que se fabrica con cartón. De hecho eres tú el que tienes que montar la impresora antes de usarla doblando adecuadamente las hojas de cartón.
Si eres de los que tiene fobia a los insectos mejor que estés preparado, porque parece que se avecina una nueva generación de mini-robots con un tamaño tan reducido y una forma de moverse tan característica que te parecerá que se trata de pequeños insectos aparentemente reales. El uso de estos mini-robots puede ser variado, desde explorar zonas inaccesibles hasta asustar a más de uno haciéndole correr por una habitación de un lado a otro. El que mostramos hoy en tec.nologia.com es doblemente curioso, por un lado porque su diseño le permite colarse por ranuras o por debajo de puertas. Por otro lado, está fabricado con una impresora 3D, así que puedes esperar que algún día todo el mundo tenga varios de estos bichos robotizados en casa.