Este pendrive USB es un ordenador con procesador de doble núcleo
Parece una de esas pequeñas memorias USB tan populares hoy día, pero en su interior lo que encuentras es un completo ordenador con procesador de doble núcleo. Se trata de…
Hardware y novedades en el mundo PC y Mac
Parece una de esas pequeñas memorias USB tan populares hoy día, pero en su interior lo que encuentras es un completo ordenador con procesador de doble núcleo. Se trata de…
Parece que las unidades SSD van haciéndose un hueco en el mercado del hardware con unidades cada vez de más capacidad y con precios algo más bajos. El Plextor M3S…
Hace unas semanas encontraba una curiosa imagen en la que mostraba una comparativa entre discos duros de ayer y hoy, quedando bastante clara la diferencia entre las unidades de hace…
El Fujitsu K acaba de batir el récord mundial de velocidad de computación convirtiéndose en el ordenador más rápido del mundo tras alcanzar nada menos que 10.5 petaflops, algo así…
El Commodore C64 fue una recreación de la mítica marca informática basado en uno de los ordenadores personales más populares de todos los tiempos, el Commodore 64. Aunque salió oficialmente…
Tanta empresa tecnológica intentando superar al resto ha conseguido que se hayan disparado las características de los gadgets que usas normalmente. Toshiba por ejemplo acaba de presentar una pantalla de…
En pleno siglo XXI no puedes esperar levantarte por la mañana y no encontrarte rodeado de elementos tecnológicos por todas partes, incluso cuando estás delante del espejo en el cuarto…
Las unidades SSD parecen destinadas a destronar algún día a los tradicionales discos duros como sistemas de almacenamiento más utilizados, aunque de momento los dos obstáculos básicos con los que se encuentran siguen siendo los mismos: precio y capacidad.
¿Alguien se acuerda de los discos duros de 20GB? No hace mucho eran un estándar mientras que hoy encuentras unidades con capacidades 100 veces mayor. Como ya sabrás, el truco de ese progreso no está en fabricar unidades más grandes, sino en conseguir introducir más información en el mismo espacio.
En este sentido, en el Instituto de Investigaciones de Materiales de Singapur han encontrado una forma de reducir el espacio necesario para guardar información en un disco duro tan solo añadiendo … sal. Tal como en una ensalada.
Las impresoras 3D están encontrando utilidad en el terreno empresarial pero parece que también en el mundo del crimen. Hace unos meses unos delincuentes fueron capaces de replicar tarjetas de crédito con una impresora 3D hasta el punto de hacerse con un botín de 400.000 dólares.
Si esto te parece llamativo puede quedarse en poca cosa cuando descubres hasta dónde pueden llegar las nuevas tecnologías en terrenos tan pantanosos. Un alemán se las ha apañado para conseguir una copia de una llave idéntica a las que utilizan los policías para abrir y cerrar esposas.