Reloj con fases de la Luna
Este reloj es del diseñador frances B. Vuarnesson y la bonita Luna que lleva justo encima no es simplemente un adorno, sino que según su posición es capaz de indicarte la fase en la que la Luna se encuentra realmente.
Para ello una funda oscura se mueve periódicamente de forma que solo deja al aire la parte de la Luna que se vería si miraras por la ventana.
Mide 23cmx11,5cmx11,5cm y funciona a pilas.
Link telescope | geekalerts
Reloj Citizen astronómico
Un bonito reloj perfecto para los aficionados a la astronomía perteneciente a la colección Astrodea de Citizen.
Te muestra una visión del cielo visto desde el Hemisferio Norte que va rotando a la vez que la Tierra.
Te muestra más de 1.000 estrellas y galaxias, y vienen marcadas las principales constelaciones, la posición del Sol y de la Luna la hora en que amanece o anochece … solo tienes que saber interpretarlo, claro.
El precio es de más de 400 euros.
Reloj astronómico
Éste reloj está diseñado por Kai Yu y puedes considerarlo como una idea astronómica o quizás simplemente poética … la esfera imita un cielo nocturno estrellado donde las dos estrellas más brillantes giran alrededor representando el paso del tiempo … la hora y los minutos.
Reloj fabricado con polvo lunar y metal del Apollo 11
El Apollo 11 fué la primera misión espacial de la NASA en llevar a tres hombres a la superficie de La Luna … no se si para conmemorarlo o para conseguir fondos extra, Romain Jerome ha diseñado un reloj que incluye polvo lunar y metal proveniente de los restos del Apollo 11.
La esfera imita la superficie lunar incuso con cráteres y se han frabricado la simbólica cantidad de 1.969 unidades que se venderán con precios que llegan a los 500.000 euros … excesivamente caro, pero ¿sabes cuánto costó conseguir los materiales … ?
Reloj Luna
Se llama Reloj-Luna y es un diseño de John Pszeniczny … la idea es agregar a una bonita pulsera semi-transparente un reloj digital, de forma que puedas ver la hora a través de su superficie.
Lo ideal sería agregar también características propias de un teléfono móvil … una pantalla un poco más grande que pudiera desactivarse y pasar inadvertida y una superficie táctil.
Este tipo de cosas te hacen pensar que lo que entendemos hoy día por telefonía móvil, reproductores mp3 y demás dispositivos cambiarán radicalmente en unos años.