Robot que mantiene el equilibrio, Sarcos
Sarcos es uno de esos robots humanoides que cuando los ves piensas que imitan al ser humano muy bien … quizás demasiado bien. No solo realiza gestos con los brazos que casi te hacen pensar que hay una persona ahí debajo, sino que además se balancea para no perder el equilibrio mientras lo hace, alejándose de los movimientos menos naturales de otros robots como el clásico Asimo … un paso más hacia un mundo en el que no puedas diferenciar máquinas y seres humanos.
Toyota presenta … otro robot más
Parece que el futuro no muy lejano de Japón se ve lleno de robots. Éste de Toyota es capaz de reconocer caras y gestos, responde a comandos de voz, es capaz de escribir y se mueve por la casa evitando obstáculos.
Como ves los movimientos de sus brazos parecen suaves y naturales.
Robot que anda sobre el agua
En la Universidad Carnegie Mellon se está desarrollando un robot que anda sobre el agua. Basado en ejemplos que se pueden encontrar en la naturaleza el robot tendría varias piernas que se moverían rápidamente para conseguir desplazarse sobre una superficie líquida. Sería curioso ver a un vehículo así desplazarse sobre el agua pero no se si tendría aplicaciones comerciales ¿sería mejor o más fiable que un barco con motor? Seguramente los militares si se frotan las manos imaginando cientos de soldados desembarcando en una playa por sorpresa en apenas unos minutos.
Link gizmag
Robot que auto-balancea una bola
Éste curioso robot se basa en un motor que es capaz de balancear una plataforma … sobre la que se coloca una bola … de forma que siempre esté en equilibrio.
El truco está en que la plataforma es una pantalla táctil … que detecta cuál es la posición de la bola en cada momento, y ajusta el ángulo hacia el lado contrario.
Diseñado como una demo en Retis (Scuola Superiore Sant’Anna)
Robot que salta sin perder el equilibrio
Uno de los mayores problemas con los que se enfrenta la robótica es conseguir que un robot bípedo sea capaz de correr … algo que puede parecer sencillo, pero supone un esfuerzo de equilibrio bastante grande. De momento lo que se ha conseguido son robots que andan bastante rápido, pero el hecho de correr supone que ambos pies están en el aire durante un corto espacio de tiempo y luego el cuerpo cae manteniendo el equilibrio … ahora éste robot es capaz de saltar y mantenerse vertical sin caerse, aunque solo con una pata … un paso adelante, nunca mejor dicho.