Mucha gente afirma que los platillos volantes no existen, pero se equivocan radicalmente, y no ya porque algún ser de otro planeta se haya dado un paseo galáctico por La Tierra alguna vez. Resulta que desde los años 50 vienen creándose algunos prototipos que son literalmente eso: platillos volantes.
En esta galería puedes encontrar 10 de esos prototipos que quizás alguna vez llegaron a surcar los cielos aunque lógicamente sin mucho éxito, porque los aviones actuales siguen teniendo forma de avión ¿verdad?
Couzinet RC360 Aerodyne
Diseñado en Francia por Rene Couzinet contaba con dos discos que giraban alrededor del perímetro del vehículo, cada uno en un sentido. Una cúpula servía de cabina para un pasajero. Al más puro estilo Mars Attacks.
Lenticular Reentry Vehicle
Diseñado en EEUU durante los años 90 ideado para ponerlo en órbita y que pudiera dejar caer misiles nucleares sobre cualquier punto del planeta. La forma aplatanada servía para disipar calor reentrando en la atmósfera y como superficie para planear durante un aterrizaje.
EKIP
El Ekip llega desde Rusia. Constaba de una serie de motores dirigidos hacia abajo que impulsaban el vehículo hacia arriba con gran potencia. Podía mover 100 toneladas de peso.
Locomo Sky Thermoplan
Fabricado en Rusia donde pusieron a funcionar un prototipo en el 2009. Aunque tiene forma de plato hinchado no es más que un globo clásico lleno de helio pero con esta curiosa forma. No parece que sea muy maniobrable ni que pueda alcanzar una gran velocidad, pero podía elevar hasta 600 toneladas de peso u 11.000 pasajeros (sí, once mil).
Moller M200 Volantor
El Moller M200 Volantor pasó del estado de prototipo al de vehículo comercial. De hecho hablamos en tec.nologia.com de éste vehículo y de su entrada en producción en el 2.007, anunciado como el coche volador. Desde entonces no se volvió a saber nada.
Láser Lightcraft
El Láser Lightcraft tiene un aspecto simplemente espectacular que bien podría parecer salido de una película de ciencia-ficción en toda regla, más aún si te dicen que funciona gracias a pulsos láser que lo mantienen flotando en el aire. En realidad funciona correctamente, pero el truco está en que solo es una maqueta de unos pocos centímetros de alto. Puedes verlo en un vídeo en éste artículo de tec.nología.com del 2009.
Vehículo Coanda Effect
Este prototipo data de 1963 y se basaba en el Efecto Coanda que se produce cuando el aire se mueve sobre una superficie curva. Básicamente, un motor en la parte inferior expulsaba aire que circulaba sobre la superficie curva superior y eso hacía que el vehículo se elevara. Realmente funciona tal como puede verse en este vídeo, aunque no parece poder levantar demasiado peso.
Avro Project
Desde Canadá llega este diseño que no es más que un avión con turbinas con unas alas que ocupan casi todo el cuerpo del vehículo.
Silver bug
El Silver bug cumple estéticamente con todo aquello que tienes en mente cuando piensas en un ‘platillo volante’, al menos desde un punto de vista cinematográfico. Se trata de un prototipo llegado desde los años 50 diseñado por el ejército de EEUU que esperaba alcanar velocidades de 3.5 match a alturas de más de 25 km. Al parecer quedó desechado después de que no consiguieran hacerlo despegar.
Avro Canada VZ-9 Avrocar
El Avro Canada VZ-9 Avrocar fue otro prototipo secreto del ejército norteamericano que fue diseñado en los años 50.
Fuente e imágenes dvice wikipedia